Volver
Back
SQ Intelligence

Del rumor al dato: la inversión internacional en España crece un 39%

Roberto Garcia
24
.
07
.
2025
By
Roberto Garcia
Co-Founder & Operations Director
Del rumor al dato: la inversión internacional en España crece un 39%

En el primer semestre de 2025, una medida exploratoria impulsada desde ciertos sectores del Gobierno, encendió las alarmas entre los medios y parte del sector inmobiliario: un supuesto impuesto del 100% para la compra de vivienda por parte de extranjeros.

El anuncio, sin embargo, carecía de base jurídica sólida y no tardó en ser desmontado por los organismos competentes. El 25 de junio, el diario Expansión lo confirmaba: “El impuesto del 100% propuesto para extranjeros, nunca se presentó como proyecto de ley formal, y fue rechazada por el Banco Central Europeo y por la Comisíón Europea”

¿Qué significa esto para el inversor internacional?

Significa certeza, continuidad y confianza. La medida no ha sido ni debatida en el Parlamento, ni cuenta con recorrido legal dentro del marco europeo. La Comisión Europea la considera abiertamente contraria a los principios de libre circulación de capitales, y el Banco Central Europeo se ha posicionado en la misma línea.

En la práctica, la seguridad jurídica para el inversor extranjero en España permanece intacta. No hay cambios ni restricciones adicionales en el horizonte.

La inversión extranjera no solo se mantiene: crece

Mientras el ruido mediático ocupaba titulares, los datos reales contaban otra historia. Según La Vanguardiala inversión internacional en el sector inmobiliario español creció un 39% en el primer trimestre de 2025.

Madrid, Barcelona, la Costa del Sol o Baleares siguen siendo polos estratégicos de atracción para compradores de alto poder adquisitivo que buscan:

  • Activos sólidos y revalorizables.
  • Ubicaciones bien conectadas, seguras y con alto valor arquitectónico.
  • Un estilo de vida mediterráneo con acceso a servicios de primer nivel.

Madrid: destino seguro para el capital internacional

Madrid concentra una de las ofertas residenciales más exclusivas del sur de Europa. Barrios como Recoletos, Chamberí o El Viso han consolidado su posición como enclaves de lujo, combinando historia, diseño y plusvalía.

La vivienda de lujo se ha transformado: ya no se trata solo de ubicación, sino de experiencia, sostenibilidad y exclusividad. Y eso es precisamente lo que buscan los nuevos compradores globales.

Invertir en España hoy no es solo seguro, es inteligente.

La seguridad jurídica no es solo una garantía legal: es una señal de estabilidad para quienes buscan invertir, vivir o diversificar su patrimonio en España.

Desde Sophiq Properties lo vemos con claridad: los compradores internacionales siguen apostando por Madrid como un destino donde el lujo inmobiliario tiene recorrido, valor y visión de futuro.

España sigue siendo un país abierto, competitivo y alineado con los principios de la Unión Europea. Lejos de cerrarse al capital extranjero, continúa consolidándose como un mercado de referencia en real estate residencial premium.

Compartir en LinkedIn

Sophiq Intelligence Blog

Suscríbete a
nuestra newsletter

¡Gracias! En breve recibirás un correo de confirmación.
Oops! Something went wrong while submitting the form.